Joan R. Lladós

Galaxias interiores

Joan Ramon Lladós siempre ha tenido dos vertientes: una que le aboca a la física y otra a la metafísica. El poeta rima «mientras espera la libertad», al tiempo que reflexiona sobre el universo y las galaxias, sobre el origen y el vacío original, pero ensaya también la mirada interior, con una clara tendencia a filosofar sobre las complejidades del origen, la identidad, el espacio infinito, las muchas caras del tiempo, los universos paralelos y el vacío existencial. 

Xavier Moret

El universo en la mirada

Son posibles otros universos

junto a nosotros, a nuestro lado:                         

todo se vuelve cautivo de nuestra mirada.      

El tiempo trascurre más lentamente

en el pasado.

Perder el tiempo

Perder el tiempo, sin hacer nada,

es un vacío imposible.

¿Cómo imaginar

un espacio sin tiempo?

Nadie sabe aún

si hay un lugar en el universo

donde no exista el tiempo.

¿Es posible una memoria sin tiempo?

Perder el tiempo es no tener

presente, pasado ni futuro. 

Pensar en las musarañas, 

no hacer nada, es la muerte

o la imaginación y el sueño.

Fuga imposible

Un día huí de mí

y aún no me he 

encontrado sino

fingiendo un yo

y fingiendo que lo creo.

Lejos de mí mismo

no tengo por qué huir.

Vacío inexistente

El vacío es una falacia.

Engloba todos los reflejos

de cuanto le rodea.

Cada noche 

Desnudarme cada noche

mientras aguardo el sueño

es una ceremonia.

Me desnudo cada noche

con mucha parsimonia

mientras aguardo el sueño.

Noche tras noche

voy desnudándome,

una prenda tras otra, 

aguardando el sueño salvador

de la vigilia.  

Memoria del sueño

Si es imposible registrar los sueños

más allá de la memoria, 

¿a dónde van los sueños que no recordamos?

Me vienen a la memoria imágenes

que no había visto nunca 

antes de recordarlas. 

Cierro los ojos para ver claro, 

todo más real en el sueño.

__________

JOAN RAMON LLADÓS I TIRADO (Barcelona, 1954). Farmacéutico, licenciado por la Universidad de Barcelona (1978), divulgador y traductor de temas científicos, publicados en infinidad de artículos. Desde sus años de formación, en el Liceo Scientifico Italiano di Barcelona, su afición por la poesía lo ha llevado a traducir a poetas como Ungaretti y Salvatore Toma. Galàxies interiors (La puça del petroli, 2018) es su primer libro de poesía publicado.

Publicado el 20/07/2019

L’univers en la mirada

Altres universos són possibles 

al voltant, ben a prop, al costat:

tot esdevé captiu del nostre esguard.

El temps transcorre més lentament

en el passat.

Perdre el temps

Perdre el temps sense fer res,

és un buit impossible.

Cóm es pot imaginar                                                     

un espai sense temps?

Ningú no sap encara

si hi ha un lloc a l’univers

on no existeixi el temps.

És possible una memòria sense temps?                              

Perdre el temps és no tenir 

present, passat ni futur.

Musar, no fer res, és la mort

o la imaginació i el somni. 

  

Fuga impossible

Un dia vaig fugir de mi

i encara no he pogut 

retrobar-me si no és

fingint-me un jo

i fent veure que m’ho crec. 

Lluny de mi mateix

no em cal fugir.

Buit inexistent

El buit és una fal·làcia.

Engloba tots els reflexos

d’allò que l’envolta.

Cada nit

És una cerimònia

despullar-se cada nit

tot esperant el somni.

Amb molta parsimònia

em despullo cada nit

tot esperant el somni.

Nit rere nit

em vaig despullant,

una peça rere l’altra,

tot esperant el somni salvador

de la vigília. 

Memòria del somni

Si és impossible enregistrar els somnis

més enllà de la nostra memòria,

¿on van els somnis que no recordem? 

Tinc memòria d’imatges

que no havia vist mai

abans de recordar-les.

Tanco els ulls per veure clar,

tot més real en somni.