Charles Olson
Arqueología de la mañana
Traducción de Carlos Jiménez Arribas
Charles Olson
Lo que no cambia / es la voluntad de cambiar
Mientras traducía Llamadme Ismael, el ensayo del poeta estadounidense Charles Olson que puso en el mapa a Melville y Moby Dick después de décadas en el olvido, pensé que estaría bien traducir su poesía porque no me sonaba que hubiera muchas ediciones en español y menos en España. Encargué el primer tomo de la poesía completa, los poemas previos a Maximus, y me puse a la tarea. Hice una selección basada en el gusto personal y lo representativo de los poemas. Traduje «Atalanta» porque me gustó, y traduje «Los martín pescadores» porque se lo compara con los grandes poemas de Eliot, quizá exagerando. En total, la selección llegaba a unas 80 páginas. Al inicio, sin más prólogo que ese, figuraba «El verso proyectivo», su influyente ensayo que sí ha sido creo leído entre nosotros. Nadie se mostró interesado en el volumen, así que no seguí con Maximus y lo guardé en un cajón. Lo había titulado Arqueología de la mañana porque Olson definía así su ejercicio, no se consideraba poeta, sino arqueólogo de la mañana, alguien que desenterraba cada día las ruinas de la luz, sentado con sus más de dos metros de altura al aire matinal, escribiendo sobre el tocón de un árbol. Quizá no sea este tiempo de Olson, un heteruzo, si se me permite emplear un vulgarismo, alguien que atravesó el océano Atlántico de joven para conocer personalmente a Yeats y cruzó, ya maduro, el gran mar de los prejuicios para reivindicar a Pound. Políticamente incorrecto. Quizá solo espera, como Melville, que lo desentierren en las próximas décadas. O lo dejen enterrado para siempre. Quién podrá saberlo.
Carlos Jiménez Arribas
Atalanta
Corrió Atalanta en rápida carrera
la cara interna de su pie, mullido puente,
prendió fuego a mi fuente.
Leda tumbada frente al mar latino
hizo de mí un artista florentino.
Brazos de náyade, de dríade los ojos,
punto y final al cuerpo de mis sustos mozos.
Los martines pescadores
I
1
Lo que no cambia / es la voluntad de cambiar
Se despertó, con la ropa puesta, en la cama. Solo
recordaba una cosa, los pájaros, y que
nada más entrar, fue por toda la casa
y los devolvió a la jaula, primero la verde,
la de la patita rota, y luego el azul,
el que tenían esperanzas de que fuera macho.
¿Por lo demás? Sí, Fernand, que hablaba con un ceceo de Albers y de Angkor Vat.
Se fue de la fiesta sin despedirse. Cómo se levantó, calzó el abrigo,
lo ignoro. Cuando lo vi, estaba en la puerta, pero daba igual,
iba ya, pegado al muro de la noche, engullido
por una grieta en las ruinas. Que fuera él el que dijera: «¡Los martín pescadores!,
¿a quién le importan
ahora ya
sus plumas?»
Lo último que dijo fue: «La cisterna es puro fango». De repente, todos
dejaron de hablar, se sentaron a su alrededor, miraban,
no ya es que oyeran, ni que prestaran atención, es
que se maravillaban, mirándose, con una sonrisita, pero escuchaban,
él repetía y repetía, sin poder pensar en otra cosa:
«La cisterna las plumas de los martín pescadores traían riqueza ¿por qué
dejaron de exportarlas?»
Entonces fue cuando se fue.
2
Pensé en la E que hay en la piedra, y en lo que dijo Mao
la lumiere»
pero el martín pescador
de l’aurore»
pero el martín pescador voló al oeste
est devant nous!
tomó las plumas del pecho
¡del calor del sol poniente!
Los rasgos son lo lábil de las garras (sindactilia del 3er y 4º dígito),
el pico, serrado, a veces con curva pronunciada, las alas,
donde está el color, cortas y redondeadas, la poco llamativa
cola.
Pero estas cosas no fueron determinantes. Las aves no.
Las leyendas son
leyendas. Muerto, disecado dentro de casa, el martín pescador
no va a indicar el rumbo del viento propicio,
ni ayudará a esquivar el rayo. Tampoco, al anidar,
va a detener por siete días las aguas, con el año nuevo.
Cierto es que anida en el umbral del año, mas no en el agua.
Anida en el fondo de un túnel que él mismo horada en un talud. Allí,
pone entre 6 y 8 huevos blancos, traslúcidos, sobre raspas de pescado,
no en la misma tierra, sobre las espinas que regurgita el ave en egagrópilas.
Sobre estos desperdicios
(según se van acumulando, dan forma a una estructura oval), nacen las crías.
Y, según comen y crecen, este nido de excrementos y pescado podrido se convierte
en una masa goteante y fétida.
Mao concluyó diciendo:
nous devons
nous lever
et agir!
3
Cuando cambian las atenciones / la jungla
entra de un salto
se parten hasta las piedras
hechas pedazos
O,
entra
ese otro conquistador que con más naturalidad reconocemos
de tanto que se nos parece
Pero la E
labrada tan toscamente en esa piedra antiquísima
sonaba de otra manera
se la oía de forma diferente
tal y como, en otro tiempo, utilizaban los tesoros:
(y, más tarde, mucho más tarde un fino oído imaginaba
un manto escarlata)
«de plumas verdes patas, picos y ojos
de oro
«así también los animales,
igual que caracoles
«una gran rueda, de oro, con figuras de
cuadrúpedos desconocidos,
y matas de hojas trenzadas, peso
1.700 kilos
«por último, dos pájaros, de plumas e hilo
trenzados,
con los cañones
de oro, las patas,
de oro, los dos pájaros posados en dos cañas
doradas, dos cañas que se alzaban de dos
túmulos bordados,
uno amarillo, el otro
blanco.
«Y de cada caña colgaban
siete borlas emplumadas.
Al llegar aquí, los sacerdotes
(con túnicas oscuras de algodón, y sucios,
el pelo enmarañado tinto en sangre, zarandeado por el viento
sobre los hombros)
entran a toda prisa entre la gente, los conminan
a que protejan a sus dioses
Y todo es guerra ahora
donde hace tan bien poco había paz,
y la dulce hermandad, el usufructo
de los campos labrados.
4
Que no es una muerte sino muchas,
que no es la acumulación sino el cambio, lo prueba la reacción, la reacción es
la ley
Nadie entra dos veces en el mismo río
Cuando muere el fuego el aire muere
Nadie siegue siendo, ni es, el mismo
En torno a una aparición, un modelo común, crecemos
muchos. ¿Cómo si no,
si seguimos siendo los mismos,
nos da placer ahora
lo que antes no nos dio placer? ¿amamos
objetos contrarios? ¿los admiramos y / o los hallamos defectuosos, utilizamos
otras palabras, sentimos otras pasiones, no tenemos
ni figura, ni apariencia, ni disposición, ni tejido
que sea el mismo?
Estar en estados diferentes sin un cambio
no es una posibilidad
Podemos ser precisos. Los factores son
en el animal y / o en la máquina los factores son
la comunicación y / o el control, los dos implican
el mensaje. ¿Y cuál es el mensaje? El mensaje es
una secuencia discreta o continua de hechos mensurables distribuidos en el tiempo.
es el nacimiento del aire, es
el nacimiento del agua, es
un estado entre
el origen y
el fin, entre
el nacimiento y el principio de
otro nido fétido
es el cambio, no representa
nada que no sea él mismo
Y al aferrarte demasiado a ello,
a su compacidad y a su condensación,
lo pierdes
Esta cosa misma eres tú
II
Enterraban a los muertos en posición sedente
serpiente bastón cuchilla rayo de sol
Y ella esparcía el agua en la cabeza de un niño,
gritando
«¡Cioa-coatl! ¡Cioa-coatl!»
con la vista puesta en el oeste
Allí donde se hallan los huesos, en cada pila
personal
con lo que cada uno disfrutó, está siempre
el piojo mongol
La luz está en el este. Sí. Y hay que levantarse, actuar. Pero
en el oeste, a pesar de la aparente oscuridad (la blancura
que lo cubre todo), si miras, si aguantas la mirada, si puedes, hasta
siempre que le hacía falta, mi guía
miraba el amarillo de la rosa que más duraba en el
rosal
que ya no puedas más, y, en esa blancura, en esa cara, con qué candor, miras
y, teniendo en cuenta lo seca que está la explanada
la larga ausencia de una raza adecuada
(de los dos que llegaron primero, los dos
conquistadores, uno curaba, el otro
derribó los orientales ídolos, tiró por tierra
las paredes del templo, que, según el que lo excusa,
negras estaban de entrañas humanas)
oyes
oyes, allí donde habla la sangre seca del rito
donde camina el antiguo apetito
la piu saporita et migliore
che si possa truovar al mondo
allí donde se esconde, mira
el ojo, ve cómo gira
en la carne / y en la caliza
pero debajo de estos pétalos
en el vacío
piensa en la luz, contempla
la flor
de donde se alzó
con qué violencia se compra la benevolencia
qué coste en gestos trae la justicia
qué errores implican los aciertos domésticos
qué acecha
a este silencio
a qué pudor ofende la peyorocracia
cómo pueden el pavor, el descanso nocturno y la
vecindad pudrir
lo que se ceba allí donde la suciedad impera
qué se arrastra por
debajo
III
No soy griego, no tuve yo esa ventaja.
Ni, por supuesto, romano:
poco riesgo puede correr ese que importe,
y el riesgo de la belleza, el que menos de todos.
Pero tengo a los míos, aunque solo sea porque
(como dijo ese, los que son míos) me comprometo y
teniendo el campo libre, sería un canalla
si no lo hiciera. Lo cual es casi todo cierto.
Funciona de la siguiente manera, a pesar de la
desventaja.
A modo de explicación, ofrezco una cita:
si j’ai du goût, ce n’est guère
que pour la terre et les pierres.
A pesar de la discrepancia (un océano el valor
la edad)
esto también es cierto: si tengo algo de gusto
es solo porque me ha interesado siempre
lo que mataban a la luz del sol
Te formulo tu pregunta:
¿descubrirás la miel / donde se encuentran los
gusanos?
Yo cazo entre las piedras
________
CHARLES OLSON (1910-1970) fue un poeta y crítico literario estadounidense conocido por su relación con los poetas de Black Mountain. Olson defendía que la poesía de su generación era «postmoderna» puesto que había superado el subjetivismo y el simbolismo del Romanticismo y del siglo XIX, así como el «modernismo» de poetas como Ezra Pound y T.S. Eliot. Es conocido por su teoría del «verso proyectivo» según la cual la poesía es una forma de energía que el poeta transfiere al lector. Defendía que el poema debía proyectarse de modo orgánico a partir de su contenido. En su poesía, la medida de su verso corresponde a la duración del aliento humano. Su obra principal es The Maximus Poems, publicados entre 1960 y 1983.
CARLOS JIMÉNEZ ARRIBAS (Madrid, 1966), ha publicado los libros de poesía Manual de supervivencia (2002), Darwin en las Galápados (2008) y Lisergia (2023). Es igualmente autor de los libros de narrativa Viaje al ojo de un caballo. Veinte días en Mongolia (2007) y Cuatro cuentos italianos (2013) y, de ensayo, El poema en prosa en los años setenta en España (2005). Publicará próximamente su traducción de El profeta, de Kahlil Gibran (Alianza).
Publicado el 11/07/2025
Atalanta
Atalanta ran swift course
the inward tender of her foot
fire upon my source
Leda laid beside the sea
made Michelangelo of me
Her draiad eyes, naiad arms
ended the body of a boy’s alarms
The Kingfishers
I
1
What does not change / is the will to change
He woke, fully clothed, in his bed. He
remembered only one thing, the birds, how
when he came in, he had gone around the rooms
and got them back in their cage, the green one first,
she with the bad leg, and then the blue,
the one they had hoped was a male
Otherwise? Yes, Fernand, who had talked lispingly of Albers & Angkor Vat.
He had left the party without a word. How he got up, got into his coat,
I do not know. When I saw him, he was at the door, but it did not matter,
he was already sliding along the wall of the night, losing himself
in some crack of the ruins. That it should have been he who said, “The kingfishers!
who cares
for their feathers
now?”
His last words had been, “The pool is slime.” Suddenly everyone,
ceasing their talk, sat in a row around him, watched
they did not so much hear, or pay attention, they
wondered, looked at each other, smirked, but listened,
he repeated and repeated, could not go beyond his thought
“The pool the kingfishers’ feathers were wealth why
did the export stop?”
It was then he left
2
I thought of the E on the stone, and of what Mao said
la lumiere”
but the kingfisher
de l’aurore”
but the kingfisher flew west
est devant nous!
he got the color of his breast
from the heat of the setting sun!
The features are, the feebleness of the feet (syndactylism of the 3rd & 4th digit)
the bill, serrated, sometimes a pronounced beak, the wings
where the color is, short and round, the tail
inconspicuous.
But not these things were the factors. Not the birds.
The legends are
legends. Dead, hung up indoors, the kingfisher
will not indicate a favoring wind,
or avert the thunderbolt. Nor, by its nesting,
still the waters, with the new year, for seven days.
It is true, it does nest with the opening year, but not on the waters.
It nests at the end of a tunnel bored by itself in a bank. There,
six or eight white and translucent eggs are laid, on fishbones
not on bare clay, on bones thrown up in pellets by the birds.
On these rejectamenta
(as they accumulate they form a cup-shaped structure) the young are born.
And, as they are fed and grow, this nest of excrement and decayed fish becomes
a dripping, fetid mass
Mao concluded:
nous devons
nous lever
et agir!
3
When the attentions change / the jungle
leaps in
even the stones are split
they rive
Or,
enter
that other conqueror we more naturally recognize
he so resembles ourselves
But the E
cut so rudely on that oldest stone
sounded otherwise,
was differently heard
as, in another time, were treasures used:
(and, later, much later, a fine ear thought
a scarlet coat)
“of green feathers feet, beaks and eyes
of gold
“animals likewise,
resembling snails
“a large wheel, gold, with figures of unknown
four-foots,
and worked with tufts of leaves, weight
3800 ounces
“last, two birds, of thread and featherwork, the
quills
gold, the feet
gold, the two birds perched on two reed
gold, the reeds arising from two embroidered
mounds,
one yellow, the other
white.
“And from each reed hung
seven feathered tassels.
In this instance, the priests
(in dark cotton robes, and dirty,
their disheveled hair matted with blood, and flowing wildly
over their shoulders)
rush in among the people, calling on them
to protect their gods
And all now is war
where so lately there was peace,
and the sweet brotherhood, the use
of tilled fields.
4
Not one death but many,
not accumulation but change, the feed-back proves, the feed-back is
the law
Into the same river no man steps twice
When fire dies air dies
No one remains, nor is, one
Around an appearance, one common model, we grow up
many. Else how is it,
if we remain the same,
we take pleasure now
in what we did not take pleasure before? love
contrary objects? admire and / or find fault? use
other words, feel other passions, have
nor figure, appearance, disposition, tissue
the same?
To be in different states without a change
is not a possibility
We can be precise. The factors are
in the animal and / or the machine the factors are
communication and / or control, both involve
the message. And what is the message? The message is
a discrete or continuous sequence of measurable events distributed in time
is the birth of the air, is
the birth of water, is
a state between
the origin and
the end, between
birth and the beginning of
another fetid nest
is change, presents
no more than itself
And the too strong grasping of it,
when it is pressed together and condensed,
loses it
This very thing you are
II
They buried their dead in a sitting posture
serpent cane razor ray of the sun
And she sprinkled water on the head of my child,
crying
“Cioa-coatl! Cioa-coatl!”
with her face to the west
Where the bones are found, in each personal heap
with what each enjoyed, there is always
the Mongolian louse
The light is in the east. Yes. And we must rise, act. Yet
in the west, despite the apparent darkness (the whiteness
which covers all), if you look, if you can bear, if you can, long enough
as long as it was necessary for him, my guide
to look into the yellow of that longest-lasting
rose
so you must, and, in that whiteness, into that face, with what candor, look
and, considering the dryness of the place
the long absence of an adequate race
(of the two who first came, each a conquistador,
one healed, the other
tore the eastern idols down, toppled
the temple walls, which, says the excuser
were black from human gore)
hear
hear, where the dry blood talks
where the old appetite walks
la piu saporita et migliore
che si possa truovar al mondo
where it hides, look
in the eye how it runs
in the flesh / chalk
but under these petals
in the emptiness
regard the light, contemplate
the flower
whence it arose
with what violence benevolence is bought
what cost in gesture justice brings
what wrongs domestic rights involve
what stalks
this silence
what pudor pejorocracy affronts
how awe, night-rest and neighborhood can rot
what breeds where dirtiness is law
what crawls
below
III
I am no Greek, hath not th’advantage.
And of course, no Roman:
he can take no risk that matters,
the risk of beauty least of all.
But I have my kin, if for no other reason than
(as he said, next of kin) I commit myself, and,
given my freedom, I’d be a cad
if I didn’t. Which is most true.
It works out this way, despite the disadvantage.
I offer, in explanation, a quote:
si j’ai du goût, ce n’est guères
que pour la terre et les pierres.
Despite the discrepancy (an ocean courage
age)
this is also true: if I have any taste
it is only because I have interested myself
in what was slain in the sun
I pose you your question:
shall you uncover honey / where maggots are?
I hunt among stones